• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
AFG

AFG

Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid

  • Home
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Ecografía musculo-esquelética
      • Electrolisis Percutanea Ecoguiada
      • Punción seca ecoguiada
      • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
      • Terapia Manual Ortopédica
      • Terapia fascial
      • Terapia visceral
    • Podología
      • Ecografía
      • Cirugía del pie
      • Electrolisis terapéutica ecoguiada
      • Plasma rico en plaquetas
      • Infiltraciones ecoguiadas
      • Plantillas
      • Neuromodulación percutánea ecoguiada
      • Ozonoterapia
    • Biomecánica
      • Analisis biomecánico del ciclista
      • Estudio de la pisada y carrera
  • Patologías más frecuentes
    • Síndrome de predislocación
    • Síndrome del cuboides
    • Edema óseo
    • Bursitis
    • Síndrome del seno del tarso
    • Disfunción del tibial posterior
    • Metatarsalgia
    • Tendinitis
    • Síndrome del túnel del tarso
    • Neuroma de morton
    • Fascitis plantar
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Apariciones en medios
    • Apariciones en prensa
    • Intervenciones en la radio
  • Contacto

Plasma rico en plaquetas

Usted está aquí: Inicio / Podología / Plasma rico en plaquetas

Indice

  • 1 ¿Qué son los factores de crecimiento?
  • 2 ¿Cómo obtenemos esos factores de crecimiento?
  • 3 ¿Qué beneficio nos aporta infiltrar este plasma rico en factores de crecimiento?
  • 4 ¿Sólo se infiltra?
  • 5 ¿Qué riesgos tiene?

¿Qué son los factores de crecimiento?

Dentro de nuestra sangre, tenemos sustancias que nos ayudan a regenerar los tejidos lesionados, estos son los factores de crecimiento. Estos factores se encuentran dentro de las plaquetas y nos ayudan a recuperar cualquier tipo de lesión.

 

¿Cómo obtenemos esos factores de crecimiento?

El procedimiento es relativamente sencillo, lo principal es mediante un KIT CERRADO (como exige la ley) extraemos la sangre del paciente en el brazo (como en una analítica) y la guardamos en unos tubos, seguidamente centrifugamos la sangre a unas revoluciones y durante un tiempo específico y conseguimos que todas las sustancias que hay en la sangre se separen por capas, como si mezcláramos agua y aceite. De esta forma sabemos localizar donde está el plasma rico en plaquetas. Con una aguja lo extraemos y se lo infiltramos al paciente en la lesión con la ayuda de un ecógrafo.

 

¿Qué beneficio nos aporta infiltrar este plasma rico en factores de crecimiento?

Lo que estamos realizando es introducir en la lesión hasta 5 veces más cantidad de plaquetas de lo que normalmente podría llegar, de esta forma aceleramos la regeneración del tejido.

 

¿Sólo se infiltra?

Ni mucho menos, las utilidades del plasma son muchas, al igual que las formas de presentación, podemos utilizarlo también en forma de gel en cirugías para ayudar a que el hueso consolide o utilizarlo en úlceras en una malla para ayudar a la cicatrización.

 

¿Qué riesgos tiene?

Los riesgos son los mismos que si te pinchan con cualquier aguja, pero por el producto que se mete los riesgos son mínimos, ya que como es un producto autólogo (es de tu propio cuerpo) no hay posibilidad de rechazo o de reacciones adversas como si metiéramos un medicamento.

Pide cita

Cita en AFG

Contacta

Deja tu bienestar en buenas manos, encontraremos un hueco para tí

Contacta

Footer

Social

Puedes encontrarme en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

AFG Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid
Calle de María de Guzmán, 47, 28003 Madrid
Como llegar
915 30 69 05
Contacto

Navegación

  • Home
  • Aviso Legal
  • Fisioterapia
  • Podología
  • Biomecánica
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

© 2022 · Clinfy