• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
AFG

AFG

Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid

  • Home
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Ecografía musculo-esquelética
      • Electrolisis Percutanea Ecoguiada
      • Punción seca ecoguiada
      • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
      • Terapia Manual Ortopédica
      • Terapia fascial
      • Terapia visceral
    • Podología
      • Ecografía
      • Cirugía del pie
      • Electrolisis terapéutica ecoguiada
      • Plasma rico en plaquetas
      • Infiltraciones ecoguiadas
      • Plantillas
      • Neuromodulación percutánea ecoguiada
      • Ozonoterapia
    • Biomecánica
      • Analisis biomecánico del ciclista
      • Estudio de la pisada y carrera
  • Patologías más frecuentes
    • Síndrome de predislocación
    • Síndrome del cuboides
    • Edema óseo
    • Bursitis
    • Síndrome del seno del tarso
    • Disfunción del tibial posterior
    • Metatarsalgia
    • Tendinitis
    • Síndrome del túnel del tarso
    • Neuroma de morton
    • Fascitis plantar
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Apariciones en medios
    • Apariciones en prensa
    • Intervenciones en la radio
  • Contacto

Electrolisis terapéutica ecoguiada (EPI® y EPTE®)

Usted está aquí: Inicio / Podología / Electrolisis terapéutica ecoguiada (EPI® y EPTE®)

Descripción de la Electrolisis terapéutica ecoguiada

En nuestro caso utilizamos la máquina de “physio invasiva”, la maquina más avanzada e innovadora del mercado.

Nos permite modular el tiempo y la intensidad, y así podemos realizar tanto una técnica a alta o baja frecuencia (EPI® y EPTE®).

Esta técnica hace referencia a la EPI® y EPTE® y es una de las últimas técnicas en tratamiento musculoesquelético.
Mediante una corriente galvánica se busca dos cosas, reducir el dolor y reparar el tejido afectado poniendo en marcha la proliferación del tejido de colágeno.
Beneficios: esta técnica realizada con control ecográfico (la única forma en la que se debe hacer), permite:

  1. Entrar justo en la zona lesionada del paciente con una mínima invasión (se utilizan agujas tan finas como las de acupuntura).
  2. Se obtienen cambios estructurales inmediatos y a tiempo real.
  3. Alta efectividad, en torno a un 80% respecto a tratamientos convencionales de fisioterapia o médicos.

Pide cita

Cita en AFG

Contacta

Deja tu bienestar en buenas manos, encontraremos un hueco para tí

Contacta

Footer

Social

Puedes encontrarme en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

AFG Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid
Calle de María de Guzmán, 47, 28003 Madrid
Como llegar
915 30 69 05
Contacto

Navegación

  • Home
  • Aviso Legal
  • Fisioterapia
  • Podología
  • Biomecánica
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

© 2022 · Clinfy