• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
AFG

AFG

Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid

  • Home
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Ecografía musculo-esquelética
      • Electrolisis Percutanea Ecoguiada
      • Punción seca ecoguiada
      • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
      • Terapia Manual Ortopédica
      • Terapia fascial
      • Terapia visceral
    • Podología
      • Ecografía
      • Cirugía del pie
      • Electrolisis terapéutica ecoguiada
      • Plasma rico en plaquetas
      • Infiltraciones ecoguiadas
      • Plantillas
      • Neuromodulación percutánea ecoguiada
      • Ozonoterapia
    • Biomecánica
      • Analisis biomecánico del ciclista
      • Estudio de la pisada y carrera
  • Patologías más frecuentes
    • Síndrome de predislocación
    • Síndrome del cuboides
    • Edema óseo
    • Bursitis
    • Síndrome del seno del tarso
    • Disfunción del tibial posterior
    • Metatarsalgia
    • Tendinitis
    • Síndrome del tunel del tarso
    • Neuroma de morton
    • Fascitis plantar
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Apariciones en medios
    • Apariciones en prensa
    • Intervenciones en la radio
  • Contacto

Síndrome del tunel del tarso

Estás aquí: Inicio / Patologías más frecuentes / Síndrome del tunel del tarso

Indice

  • 1 ¿Qué es el síndrome del tunel del tarso?
  • 2 ¿Qué sintomas produce el síndrome del tunel del tarso?
  • 3 ¿Que tratamientos hay para el síndrome del tunel del tarso?

¿Qué es el síndrome del tunel del tarso?

Igual que en la mano se da el síndrome del túnel del carpo, en el pie también existe otro canal por el que pasan los nervios, en este caso se llama síndrome del túnel del tarso. Resumiendolo a grandes rasgos, es un atrapamiento de alguno de los nervios que pasan por el tobillo y en función del nervio que se atrape o se dañe, da una sintomatología u otra.

¿Qué sintomas produce el síndrome del tunel del tarso?

¡OJO PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE FASCITIS PLANTARES¡, si llevas mucho tiempo con una fascitis que no mejora y no te han realizado ninguna prueba para diagnosticarla, es importante que te realices una ecografía e inclusive es algo a tener en cuenta, ya que gran parte de las fascitis son mixtas, es decir, tienes la fascia dañada, pero tienes un nervio comprimido. 

Se suele notar dolor en cualquier zona de la plantar del pie y talón, sensación de quemazón, hormigueo, adormecimiento o inclusive acorchamiento en cualquier zona de la planta, talón y dedos del pie.

¿Que tratamientos hay para el síndrome del tunel del tarso?

Como siempre en patologías de zona lumbar, cadera, rodilla o pies, debemos comenzar con una exploración biomecánica, ya que un mal gesto o deformidad puede irritar o lesionar cualquier estructura por daño repetido. La ecografía es una arma muy interesante, ya que podemos ver que estructura exactamente es la que provoca el dolor a la palpación o incluso realizar una supresión diagnóstica. Una vez que tenemos localizado y diagnosticado cual es el problema y, que el tratamiento de fisioterapia ha fallado y las plantillas no han quitado el dolor, debemos realizar una liberación ecoguiada del nervio (quitamos la zona comprimida con suero y medicamento).

Un número pequeño de pacientes necesitan recurrir a la cirugía y, como siempre debéis recordar que hay muchos tipos de cirugía, unas más y otras menos agresivas.

Por este túnel pasan la arteria, vena y nervio y en esta patología el nervio se comprime y da dolor, hormigueo, quemazón, acorchamiento, etc en la zona del recorrido nervioso (zona medial del tobillo y toda la planta del pie o dedos). Para diagnosticarlo se utilizan test ortopédicos o incluso supresiones anestésicas diagnósticas (en ellas ponemos un poco de anestesia donde creemos que está el atrapamiento y vemos si el paciente mejora).

Los tratamientos son varios y dependiendo del paciente se utilizan unos u otros, entre ellos encontramos la neuromodulación percutánea ecoguiada, la hidrodisección, el ozono, la terapia manual fascial o el tratamiento ortopédico en los pacientes que lo necesiten.

Pide cita

Cita en AFG

Contacta

Deja tu bienestar en buenas manos, encontraremos un hueco para tí

Contacta

Footer

Social

Puedes encontrarme en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Ubicación

Madrid
Calle María de Gúzman 47 28003
Como llegar
915306905
Calle María de Guzmán 47 Madrid, Madrid 28003
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo09:00 – 20:00
915 30 69 05
Facebook Twitter Google Places Yelp LinkedIn

Navegación

  • Home
  • Aviso Legal
  • Fisioterapia
  • Podología
  • Biomecánica
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

© 2019 · Clinfy