• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
AFG

AFG

Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid

  • Home
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Ecografía musculo-esquelética
      • Electrolisis Percutanea Ecoguiada
      • Punción seca ecoguiada
      • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
      • Terapia Manual Ortopédica
      • Terapia fascial
      • Terapia visceral
    • Podología
      • Ecografía
      • Cirugía del pie
      • Electrolisis terapéutica ecoguiada
      • Plasma rico en plaquetas
      • Infiltraciones ecoguiadas
      • Plantillas
      • Neuromodulación percutánea ecoguiada
      • Ozonoterapia
    • Biomecánica
      • Analisis biomecánico del ciclista
      • Estudio de la pisada y carrera
  • Patologías más frecuentes
    • Síndrome de predislocación
    • Síndrome del cuboides
    • Edema óseo
    • Bursitis
    • Síndrome del seno del tarso
    • Disfunción del tibial posterior
    • Metatarsalgia
    • Tendinitis
    • Síndrome del túnel del tarso
    • Neuroma de morton
    • Fascitis plantar
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Apariciones en medios
    • Apariciones en prensa
    • Intervenciones en la radio
  • Contacto

Neuroma de morton

Usted está aquí: Inicio / Patologías más frecuentes / Neuroma de morton

Indice

  • 1 ¿Qué son los neuromas?
  • 2 ¿Cuáles son sus síntomas?
  • 3 ¿Cómo se puede tratar el neuroma de morton?

¿Qué son los neuromas?

Los neuromas, explicándolo en lenguaje coloquial, son tumoraciones del nervio (el nervio aumenta de tamaño). El más conocido es el neuroma de Morton, pero se puede dar en cualquier otro nervio.

¿Cuáles son sus síntomas?

La sintomatología más frecuente, es un dolor que aumenta con calzado estrecho, y cuyo dolor puede ser local solo en el metatarso o que irradie hacia los dedos. El síntoma más común es dolor, pero se puede notar también calambres, adormecimiento, etc. La causa más frecuente es porque el nervio roza entre los huesos del pie.

¿Cómo se puede tratar el neuroma de morton?

Como hemos dicho anteriormente, el nervio sufre por roce y por compresión, por lo tanto, lo principal es utilizar un calzado que tenga el mismo ancho del pie, posteriormente, si el dolor no cesa, debemos realizar un estudio biomecánico de la pisada, ya que un mal gesto repetido de forma diaria, puede crear esta patología.

La mayoría de los pacientes, solo con esto ya han mejorado, pero si no ha sido suficiente, debemos realizar una infiltración ecoguiada.

En muy pocos casos hemos tenido que recurrir a la cirugía y, siempre recomendamos antes que recurrir a cirugía convencional en la que se extirpa el nervio, realizar una cirugía mínimamente invasiva, en la que se corta una ligamento (de esta forma el nervio tiene más espacio y si no se comprime, no duele).

Pide cita

Cita en AFG

Contacta

Deja tu bienestar en buenas manos, encontraremos un hueco para tí

Contacta

Footer

Social

Puedes encontrarme en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

AFG Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid
Calle de María de Guzmán, 47, 28003 Madrid
Como llegar
915 30 69 05
Contacto

Navegación

  • Home
  • Aviso Legal
  • Fisioterapia
  • Podología
  • Biomecánica
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

© 2021 · Clinfy