• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
AFG

AFG

Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid

  • Home
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Ecografía musculo-esquelética
      • Electrolisis Percutanea Ecoguiada
      • Punción seca ecoguiada
      • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
      • Terapia Manual Ortopédica
      • Terapia fascial
      • Terapia visceral
    • Podología
      • Ecografía
      • Cirugía del pie
      • Electrolisis terapéutica ecoguiada
      • Plasma rico en plaquetas
      • Infiltraciones ecoguiadas
      • Plantillas
      • Neuromodulación percutánea ecoguiada
      • Ozonoterapia
    • Biomecánica
      • Analisis biomecánico del ciclista
      • Estudio de la pisada y carrera
  • Patologías más frecuentes
    • Síndrome de predislocación
    • Síndrome del cuboides
    • Edema óseo
    • Bursitis
    • Síndrome del seno del tarso
    • Disfunción del tibial posterior
    • Metatarsalgia
    • Tendinitis
    • Síndrome del túnel del tarso
    • Neuroma de morton
    • Fascitis plantar
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Apariciones en medios
    • Apariciones en prensa
    • Intervenciones en la radio
  • Contacto

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Usted está aquí: Inicio / Fisioterapia / Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Indice

  • 1 ¿Qué es y cómo funciona?
  • 2 ¿Duele?
  • 3 ¿Por qué esta técnica es más eficaz que otras corrientes analgésicas?
  • 4 ¿Para que se utiliza?
  • 5 ¿Se necesita un ecógrafo?
  • 6 ¿Si el ecógrafo es tan necesario, porque no todo el mundo lo utiliza?

¿Qué es y cómo funciona?

Esta técnica consiste en aumentar el umbral de sensibilidad de un nervio, es decir, hace que la zona que controla ese nervio esté menos sensible o hace que duela menos. Con una aguja parecida a las de acupuntura y un ecógrafo de alta gama nos posicionamos en el nervio y  utilizamos una corriente analgésica .

¿Duele?

Es una técnica que no es dolorosa, lo que notamos es o un movimiento muscular involuntario y rítmico o una sensación de hormigueo.

¿Por qué esta técnica es más eficaz que otras corrientes analgésicas?

Como cualquier tipo de corriente eléctrica, hay zonas del cuerpo que ofrecen más o menos resistencias al paso de la electricidad. En el cuerpo las estructuras que menos conducen la electricidad son entre otras la piel y la grasa, por lo tanto con esta técnica como entramos en la piel, sorteamos la grasa y nos posicionamos JUSTO en el punto exacto, evitando así que la técnica pierda eficacia.

¿Para que se utiliza?

Principalmente se utiliza para dolores nerviosos, hormigueos, atrapamientos nerviosos, etc. Aunque podemos utilizarlo para reducir el dolor en la zona del cuerpo que queramos, lo que necesitamos saber es que nervio inerva esa zona.

¿Se necesita un ecógrafo?

Para cualquier técnica que conlleve introducir una aguja en el cuerpo es necesario un ecógrafo y para estas técnicas que necesitamos focalizar y precisar, no vale cualquier ecógrafo, se necesita uno de alta gama. Piensa que normalmente tenemos que focalizar el tratamiento en 1-2 mm, acertar en eso con el “OJO DE BUEN CUBERO” es casi imposible.

¿Si el ecógrafo es tan necesario, porque no todo el mundo lo utiliza?

Hoy día nos estamos dando cuenta de la necesidad de este tipo de instrumentos, pero como siempre, el dinero es un hándicap importante y no todos los profesionales están dispuestos en realizar una inversión tan grande para ofrecer un mejor servicio a sus pacientes. Debemos saber que no solo cuenta con tener ecógrafo, sino que si quieres precisar se necesita un ecógrafo de calidad y no todos son iguales. Tenemos ecógrafos de musculoesquelético desde 3.000 euros hasta 40.000 euros y obviamente no todos pueden servir para lo mismo.

Pide cita

Cita en AFG

Contacta

Deja tu bienestar en buenas manos, encontraremos un hueco para tí

Contacta

Footer

Social

Puedes encontrarme en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

AFG Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid
Calle de María de Guzmán, 47, 28003 Madrid
Como llegar
915 30 69 05
Contacto

Navegación

  • Home
  • Aviso Legal
  • Fisioterapia
  • Podología
  • Biomecánica
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

© 2022 · Clinfy