• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
AFG

AFG

Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid

  • Home
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Fisioterapia
      • Ecografía musculo-esquelética
      • Electrolisis Percutanea Ecoguiada
      • Punción seca ecoguiada
      • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada
      • Terapia Manual Ortopédica
      • Terapia fascial
      • Terapia visceral
    • Podología
      • Ecografía
      • Cirugía del pie
      • Electrolisis terapéutica ecoguiada
      • Plasma rico en plaquetas
      • Infiltraciones ecoguiadas
      • Plantillas
      • Neuromodulación percutánea ecoguiada
      • Ozonoterapia
    • Biomecánica
      • Analisis biomecánico del ciclista
      • Estudio de la pisada y carrera
  • Patologías más frecuentes
    • Síndrome de predislocación
    • Síndrome del cuboides
    • Edema óseo
    • Bursitis
    • Síndrome del seno del tarso
    • Disfunción del tibial posterior
    • Metatarsalgia
    • Tendinitis
    • Síndrome del túnel del tarso
    • Neuroma de morton
    • Fascitis plantar
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Apariciones en medios
    • Apariciones en prensa
    • Intervenciones en la radio
  • Contacto

Ecografía musculo-esquelética

Usted está aquí: Inicio / Fisioterapia / Ecografía musculo-esquelética

Indice

  • 1 ¿Qué es la ecografía Ecografía musculo-esquelética?
  • 2 ¿Para que se utiliza la Ecografía musculo-esquelética?
  • 3 ¿Qué ventajas tiene la ecografía musculo-esquelética respecto a otras técnicas?

¿Qué es la ecografía Ecografía musculo-esquelética?

La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen segura, inocua, indolora y de poco coste para el paciente, que nos permite valorar como se encuentran las estructuras del cuerpo, es decir, podemos ver si los tendones, ligamentos, músculos o nervios se encuentran bien o están lesionados.

Esta técnica es muy rápida, ya que vamos viendo el tejido en tiempo real, lo que le permite al paciente irse de la consulta con los resultados no teniendo que esperar semanas para tener un diagnóstico.

¿Para que se utiliza la Ecografía musculo-esquelética?

Se utiliza para ver las diferentes partes del cuerpo y comprobar si tienen algún tipo de daño, además de lo anterior, y entre otras funciones, nos permite hacer diagnósticos dinámicos, en el que vemos cómo se comporta la estructura en movimiento; realizar cualquier tipo de técnica invasiva o quirúrgica viendo en todo momento que estamos realizando la técnica de forma segura y precisa.

¿Qué ventajas tiene la ecografía musculo-esquelética respecto a otras técnicas?

  • Es una técnica de poco coste para el paciente, inocua y no es dolorosa.
  • Nos permite ser milimétricamente precisos en el tratamiento invasivo o quirúrgico aumentando no solo así la efectividad de la técnica, sino también mejorando la seguridad de la misma, evitando dañar estructuras que no deseamos (arterias, nervios, etc).
  • En muchas ocasiones el paciente no es consciente de la evolución de su lesión ya que, casi siempre, se guía por el dolor. Esta técnica nos permite realizar un seguimiento y una evolución del paciente precisa midiendo la evolución y viendo la lesión al detalle.
  • Evita cronificar el problema al no dañar al paciente con técnicas no controladas.

 

Pide cita

Cita en AFG

Contacta

Deja tu bienestar en buenas manos, encontraremos un hueco para tí

Contacta

Footer

Social

Puedes encontrarme en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

AFG Podología, Fisioterapia y Biomecánica en Madrid
Calle de María de Guzmán, 47, 28003 Madrid
Como llegar
915 30 69 05
Contacto

Navegación

  • Home
  • Aviso Legal
  • Fisioterapia
  • Podología
  • Biomecánica
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

© 2021 · Clinfy