¿Qué es la podología? La podología es la ciencia que se encarga del estudio de todas las patologías que afecten al tobillo o pie, así como de todas aquellas repercusiones que pueda crear en el cuerpo ... Leer mas
Tratamos a cada paciente con un enfoque único.
Estudio de la pisada y carrera¿Qué es la biomecánica y para que sirve? La biomecánica es un área de conocimiento que se dedica a estudiar la actividad de nuestro cuerpo en diferentes situaciones, ... Leer mas
¿Qué es la fisioterapia? Es la ciencia que estudia la movilidad del cuerpo y las repercusiones que causan en el tejido. Erróneamente se piensa que el fisioterapeuta es la persona que trata los ... Leer mas
Con esta frase quiero hacer referencia a la importancia del abordaje multidisciplinar que debe realizarse en relación a la patología, así como a la necesidad de conocer si el problema que acaece al paciente debe abordarse desde un punto de vista biomecánico, articular, muscular, capsuloligamentoso, fascial, neural, visceral… o, si por el contrario, debe abordarse desde un punto de vista nutricional, psicológico, farmacológico o, en último caso, quirúrgico.
En mi día a día me encuentro con muchos pacientes que se encuentran cansados de moverse de consulta en consulta y de especialista en especialista sin que nadie resuelva su problema. He aquí donde nace la Medicina Integrativa, rama sanitaria que permite al especialista identificar la base de la patología, con la finalidad de ayudar al paciente sin pensar en su propio beneficio, derivándolo al especialista que realmente va a dar solución al problema con la mayor celeridad posible.
Alejandro Fernández Gibello
Trato inmejorable, profesionalidad absoluta y resultados de mejora casi inmediatos.
En mi vida diaria no tenía muchas molestias pero cada vez que salía correr a los 15- 20 min me empezaba a doler el tobillo y la rodilla, me hizó un análisis biomecánico y vimos que el problema venía de la cadera, ahora ya corro 10 km sin problema.
Tenía un dolor en el tendón de Aquiles desde hace 2 años, hago deporte diariamente y me incapacitaba mucho. Tras verlo con el ecógrafo y diagnosticarme la lesión, fueron 5 sesiones y 3 meses de ejercicio y estoy como nuevo.
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.